La Junta Directiva es el órgano de dirección de la Cámara encargado de realizar todos los actos y hechos relativos al objeto social que no han sido conferidos a la Asamblea General.
La Junta Directiva estará compuesta por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario, un vicepresidente, un tesorero, un vicetesorero, y doce vocales, quienes serán elegidos cada dos años en la Asamblea General Ordinaria que se celebra en el mes de octubre.
El Sr. Carlos Iglesias Rodríguez es un empresario y directivo con una trayectoria profesional de más de 25 años de experiencia en posiciones de liderazgo organizacional en áreas como retail, sistemas gerenciales, tecnología de la información, transformación digital, logística, finanzas, ventas, administración, ciberseguridad, microfinanzas y banca. Su mayor foco y fortaleza actual desde su amplia experiencia transversal es identificar los ámbitos de optimización potencial y oportunidades de transformación a nivel organizacional y de sistemas. Ingresó en la corporación familiar, Ferretería Bellón, el 16 de agosto de 1996, apenas unos meses antes de la apertura de su sucursal en la Av. Bartolomé Colon en Santiago. Inicio como miembro del departamento de Informática para luego rotar por diferentes posiciones críticas de la organización, como parte de su desarrollo profesional, hasta llegar a desempeñar la posición ejecutiva de Director General y recientemente ser nombrado como Presidente del Consejo de Directores del Grupo Bellón, posición desde la cual ha impulsado y dirigido importantes procesos de transformación dentro la empresa. El Sr. Iglesias es por igual miembro del Consejo de Directores del Banco de Ahorro y Crédito BanFondesa, tercer banco de microfinanzas del país, donde además preside el Comité de Negocios, y también es miembro de los Comités de Auditoría y Estrategia. Es Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, primer Vicepresidente de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocamaras) y miembro del capítulo Santiago de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR). El Sr. Iglesias es egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra donde se graduó como Ingeniero de Sistemas y Cómputos habiendo recibido honores Magna Cum Laude. Posteriormente estudio una Maestría en Administración de Empresas en la misma universidad, luego curso una Maestría en Gestión Logística en convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España y la PUCMM y finalmente realizo una Maestría en Gestión Financiera en convenio con la Universidad de Rio Piedra de Puerto Rico y la PUCMM. Creyente en el crecimiento y desarrollo continuo, de forma constante ha realizado diversos programas de desarrollo profesional y directivo y recibido numerosos estudios, certificaciones y diplomados a lo largo de su carrera.
Nacido en Santiago de los Caballeros, mayor de tres hermanos, inicia primaria en Colegio Ercilia Pepín hasta el segundo curso, Instituto Iberia desde tercer a séptimo grado, Colegio de la Salle octavo curso hasta graduación de Bachiller, 1980. Doctor en Medicina P.U.C.M.M., 1980-1986, pasantía de ley, IDSS Moca, 1986-1987, especialidad en Radiología e Imagen Hospital 20 de Noviembre, México D.F. 1988-1991, Instituto Materno Infantil 1991-2009, Fundador CRESA 1992, hasta la fecha. CRESA SANTO DOMINGO 2007. CRESA LA VEGA 2013. CRESA SAN FRANCISCO 2015. CRESA PET 2015. Casado con María de Lourdes Rodríguez Perdomo, padre de tres hijos, Luis Ramón, María Rosa, y María Camila, un nieto, Luis Mauricio. Pasado presidente Sociedad Dominicana de Radiología por tres períodos, segundo Vicepresidente CCPS, secretario general del Colegio Interamericano de Radiología, miembro de la junta directiva Águilas Cibaeñas Basseball Club, Promotor y desarrollador inmobiliario Amante de viajes, playa y golf.
Nacido en Santiago de los Caballeros, hijo de George Schwarzbartl y Virginia Jáquez, hermano del Carol y Manuel Schwarzbartl, casado con Laura Lehoux Menicucci y padre de dos hijos, David y Alex Schwarzbartl. Estudió la primaria en el Instituto Iberia hasta el quinto grado y luego en el Colegio De La Salle hasta la graduación de bachiller en el 1996, Ingeniero Industrial graduado en la PUCMM 1997-2001 con especialidad en Logística, inicia su vida profesional en el año 2000 en Bureau Veritas Dominicana, hasta el año 2003. En el año 2003 es transferido a la oficina principal de Estados Unidos de esta misma empresa ejerciendo varias posiciones hasta ocupar la Gerencia de Nuevos Negocios Internacionales hasta año 2007. Relanza junto a su hermano Manuel la empresa familiar Alkifiesta y ocupa la Vicepresidencia de ventasdesdeelaño2007. Fundador del Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago en el 2008 miembro directivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago desde el año 2009, miembro directivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) desde el año 2011, miembro directivo del Santiago Country Club. En agosto de 2011 Fundó junto a su esposa Laura el colegio Intelecto. Amante de las fiestas, viajes y compartir con familia y amigos.
Amaury José Suárez Adames, nace en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Obtiene el título de bachiller en ciencias y letras del Colegio La Salle. Es egresado de la de la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, cursó estudios de postgrado en Derecho Comparado e Internacional de los Negocios (Droit Comparé et International des Affaires) en un programa de doble titulación de la PUCMM y Université de Savoie, obteniendo grado de maestría de la PUCMM y Diploma de la Université de Savoie. Se ha desempeñado en áreas de ejercicio profesional vinculadas al derecho empresarial y de negocios, tales como, derecho corporativo, contratos, laboral, responsabilidad civil, litigios y derecho de competencia, y en el ámbito académico ha impartido asignaturas de derecho comercial, derecho empresarial y métodos de investigación jurídica en la PUCMM durante 12 años. En la actualidad se desempeña como abogado en la firma Lic. José Darío Suárez Martínez & Asocs., y es secretario de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. Otras experiencias incluyen: miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana desde 2002; miembro de la Asociación de Abogados desde 2003; socio de la Alianza Francesa de Santiago, Inc. Y miembro del comité directivo en el período 2004-2012; miembro directivo del Patronato de Ciegos, filial Santiago en el período 2009-2010. Ha participado en múltiples cursos y seminarios.
Nació en Santiago de los Caballeros, el 22 de diciembre de 1979. Es hija de los señores Príamo A. Rodríguez e Ingrid González de Rodríguez. Es la segunda de cuatro hermanos. Se unió en nupcias a José Elpidio Eloy, con quien ha procreado tres hijos: Matilda, Helena y Guillermo José. Lily Rodríguez tiene una Licenciatura en Administración de Empresas (Universidad Tecnológica de Santiago,UTESA, Doctorado en Educación, Diploma de Estudios Avanzados y Master en Tecnología de la Educación, TODOS DE LA Universidad de Salamanca, España, también obtuvo una Diplomatura en Ciencias de la Educación Superior Instituto Tecnológico de Santo Domingo Alguna de las posiciones en las cuales se ha desempeñado, tanto en el pasado, como en la actualidad. Rectora de la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad Tecnológica de Santiago,UTESA., es miembro de la Fundación Tú eres el país, directora Regional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, (AUIP),en la República Dominicana, miembro de la directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, del Comité Científico de la Revista Pedagogía Social, también pertenece al Comité Científico del X Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (C.I.H.E.L.A.), Salamanca, España, Coordinadora de la Pastoral Universitaria Utesiana, vicepresidenta del Grupo Rodelo, es catedrática el nivel universitario e y inicial, Lily Rodríguez publicó su primer libro: Universidad Dominicana, Visión y Futuro desde 50 años de desarrollo (1961-2005), en octubre del año 2015 y publica la columna “Horizonte Educativo” en el periódico La Información.
Administradora de Empresas graduada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Cum Laude) Miembro de Consejo del Grupo Mera Fondeur y sus empresas relacionadas, Hoyo de Lima Industrial SAS, Inmobiliaria Metropolitana, Mera Fondeur Ingeniería y Proyectos,entre otras. Con experiencia e historia demostrada de trabajo en la industria de la construcción. Con habilidades en Liderazgo Situacional, Procesos, Negociación, Presupuestos, Planificación Estratégica y Administracion de Proyectos Organizacionales, Trabajo en equipo entre otras. Tiene un Diplomado en Administración de Proyectos del Centro Gerencial Meta Certificada como Coach Personal, Ejecutivo y Empresarial por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Certificada en Coaching por Valores en la Escuela de Coaching por Valores en España. Participa activamente como miembro directivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago desde el 2014 y ejerce el rol de Tesorero desde el 2018.
Nació en Santiago de los Caballeros el 12 de diciembre de 1986. Estudio en Northeastern University, Boston, además, tiene maestrías Alta Gestión Financiera, y Dirección de Empresas, es directivo del Grupo Notions, en Zona Franca. Trabajando en la eficiencia de la cadena de suministro de sus clientes entregando productos y servicios logísticos de calidad. Posee experiencia liderando equipos, y encaminando departamentos corporativos hacia una misma meta. Es un apasionado de la tecnología y la innovación, trabaja en equipo para constantemente implementar mejoras a los procesos de cada una de la empresa que conforman el Grupo Notions. Forma parte de instituciones empresariales de Santiago, es miembro la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Asociación de Empresas Zonas Franca Santiago, Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y Cooperativa La Aurora. Una persona muy familiar que disfruta actividades deportivas como correr y montar bicicleta de montaña
Fernando Puig Miller, nace en Puerto Plata, República Dominicana. Cursa sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Felipe de esa ciudad. Es egresado de la de la carrera de Economía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Cursó postgrado en Comercio y Economía Internacional de la Universidad de Barcelona, y, Programa de Dirección General de la Escuela de Negocios Barna-Santo Domingo. Obtiene grados de maestría en Alta Gestión Financiera y en Ciencias de la Gestión, ambos con titulación dual de la Universidad de Bordeaux y de la PUCMM. Se ha desempeñado en diferentes áreas financiera, profesional, de negocio y académica, tales como: gerente de sucursal de dos bancos comerciales (8 años); ejecutivo de empresas de zona franca industrial (10 años); dirección de ONG y programas de desarrollo con organismos internacionales (7 años); docencia universitaria (10 años); ha estado ligado a negocios de comercio, de bienes raíces, turísticos, asesoría y evaluación/valoración de proyectos. En la actualidad se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. En esta posición desempeña principalmente las funciones de ejecución de iniciativas y proyectos de la Cámara de Comercio de Santiago. Mantiene estrecho vínculo con las demás Cámaras del país, así como con las asociaciones empresariales y organismos gubernamentales. Otras experiencias incluyen: Miembro del Directorio del Fondo para el Desarrollo (Fondesa); Secretario del Consejo de Directores del Banco de Ahorro y Crédito Fondesa (2015-actual); Cónsul Honorario de Francia (1994-2007); Presidente del Foro Social de Puerto Plata (1994-2000); Presidente del Club Rotario Puerto Plata (1993-1994); Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (1987-1990). Ha participado en múltiples cursos y seminarios.